Dirigida a: familias y profesionales que brindan acompañamiento familiar.






Dirigida a: familias y profesionales que brindan acompañamiento familiar.




La herramienta ES TIEMPO DE CONVERSAR ayuda a las familias, relaciones y/o profesionales de apoyo familiar, a tener conversaciones generativas, propositivas y positivas, mediante la combinación de tarjetas, plantillas y preguntas guía, las cuales permiten que dos o más personas conversen alrededor de tres (3) aspectos fundamentales: el análisis de situaciones de atención, los roles de un hogar o relación y la construcción del proyecto de vida.



ANÁLIZAR SITUACIONES DE ATENCIÓN


PROFUNDIZAR Y SINCRONIZAR LOS ROLES


CONTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA




¿ENTENDIMOS QUÉ?
LAS FAMILIAS...
- Se les dificulta reunirse para conversar.
- No cuentan con herramientas movilizadoras para tener una conversaciones fluidas y agradables, ya sea en pareja o grupal.
- Los nuevas generaciones solicitan formas diferentes para conversar
- No cuentan con estrategias integrales para llevar una conversación de principio a fin, de forma generativa, propositiva y positiva.
- Que puedan ser usadas de forma independiente y sin sesgos, con niños, adolecentes, adultos, etc...,
- Se les dificulta tratar situaciones de alerta y criticas que se están presentando en el hogar o relación.
- Tienen dificultades con la distribución o desarrollo de los roles en el hogar o relación
- Necesitan alinear los sueños, añoranzas y esfuerzos futuros.
LOS PROFESIONALES QUE BRINDAN ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR, REQUIEREN HERRAMIENTAS...
- Atractivas y metodológicas que motiven a los diferentes integrantes de una familia a participar en una sesión de apoyo.
- Que sean alineadas a las nuevas necesidades, que conecten a niños y jóvenes.
- Que les facilite la conversación de temas actuales, complejos y difíciles de tratar en las familias o relaciones; y que no solo gestione las conversaciones, si no que cierre el proceso con la posibilidad de llegar a común acuerdos y establecer compromisos.
- Que puedan ser usadas de forma independiente y sin sesgos, con niños, adolecentes, adultos, etc...,
- familias, y así aportar en la reducción de índices de violencia intrafamiliar, suicidio, maltrato, violación, entre otros...
- propuestos, si no que cada uno de sus componentes puedan ser usados para otro tipo de conversaciones, todo dependerá de la creatividad del profesional.



El diálogo es una herramienta poderosa para tener conversaciones legítimas y de calidad, conocer situaciones, reconocer sentimientos o emociones, resolver conflictos y llegar a común acuerdos; es sin duda una de las grandes necesidades de las familias y relaciones del hoy.
¿POR QUÉ USARLA?
- Es una herramienta INNOVADORA que COHESIONA a todos los integrantes de un hogar o relación, para tener conversaciones que los lleve a generar COMÚN ACUERDOS Y COMPROMISOS VERDADEROS.
- Facilita la INVITACIÓN Y MOTIVACIÓN para conversar.
- Tiene en cuenta las EMOCIONES con eje central del ser. Esta pensada en toda la familia, incluidos los niños mayores a 8 años, por lo que integra un kit especial de emociones para ellos.
- Es ATRACTIVA Y AGRADABLE.
- Puede ser usada MÚLTIPLES veces.
- Esta diseñada por expertos con más de 30 años DE EXPERIENCIA con familias.
- Esta VALIDADA por familias y profesionales de apoyo familiar.
- Trata TEMÁTICAS Y SITUACIONES actuales de atención.





Tener CONVERSACIONES para tratar y solucionar situaciones de atención, estableciendo acuerdos y compromisos. Identificar y profundizar en las situaciones POSITIVAS, DE ALERTA Y CRITICAS que se están presentando en un hogar o relación.
Potencializar, mejorar y balancear las relaciones llegando a COMÚN ACUERDOS que conlleven a construir un ambiente adecuado, armonioso y de respeto.
Reconocer, identificar y ANALIZAR LOS ROLES que cada uno de los integrantes del hogar o relación asume, las situaciones o acciones en los que se enmarcan y las emociones surgidas en su dinámica; finalmente llegar a común acuerdos, que conlleven a construir un ambiente sano de equilibrio y convivencia.
Tener conversaciones para construir de manera conjunta el PROYECTO DE VIDA DE UNA FAMILIA o relación, partiendo de los seis propósitos de vida grupales: educación, vivienda, finanzas, salud, planes y trabajo.
Identificar los SUEÑOS de cada uno de los integrantes de la familia o relación y articularlos.
¿Qué contiene la herramienta?
- 1 Manual de instrucciones
- 25 tarjetas de temáticas (color naranja)
- 93 tarjetas de situaciones (color azul)
- 34 tarjetas de roles (color verde)
- 1 kit de notas adhesivas
- 110 tarjetas de emociones y sentimientos (color rosado)
- 1 plantilla física de método de uso No 1 – Nuestra situación
- 1 plantilla física de método de uso No 2 – Nuestros Roles
- 1 plantilla física de método de uso No 3 – Nuestro Proyecto de vida
- 5 Plantillas pequeñas físicas de profundización en el proyecto de vida personal
- 1 código QR para descargar plantilla de profundización en el proyecto de vida personal y el audio de las ins- trucciones

